QUÉ ES AEFI
La Asociación Española de Floristas (AEFI) es una asociación profesional sin ánimo de lucro que se ha consolidado como la patronal más representativa y la única organización empresarial en el ámbito nacional del sector de comercio de floristería.
En la actualidad, dispone de un total de casi 900 floristerías asociadas presentes en toda España con proyección de crecimiento a medio – largo plazo.
GUÍA DEL EMPRESARIO FLORISTA
Consulta la Guía del Empresario Florista, una herramienta muy útil tanto para el emprendedor como para el empresario florista que procura innovar y estar al día en su negocio.
Esta guía se ha realizado en el marco de un convenio de colaboración con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial.
ÚLTIMAS NOTICIAS

Gestos que lo dicen todo. Regala flores en San Valentín
Las floristerías ya están inmersas en los preparativos de San Valentín. Las flores son siempre…

Información de interés para floristerías ante el COVID-19
Durante estos días, la Asociación Española de Floristas se ha comprometido a informar de las…

Convenio con la Comunidad de Madrid
El día 1 de abril de 2020 dará comienzo el período de ejecución del convenio…
AGENDA

FIESTA DE LOS ABUELOS
DESCARGAS
Guía AS2018-0054
En la Asociación se acaba de finalizar un proyecto relacionado con la CAE financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (código de acción AS 2018-0054), que ha permitido elaborar la guía interactiva “Coordinación de Actividades Empresariales en el Sector del Comercio de Flores y Plantas”.
Folleto AS2018-0054
En la Asociación se acaba de finalizar un proyecto relacionado con la CAE financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (código de acción AS 2018-0054) que ha permitido elaborar el folleto divulgativo “Coordinación de actividades empresariales. Gestión de la coordinación por el trabajador autónomo”.
Nº3 AS2018-0054
Finalizado el proyecto “Gestión de la coordinación de actividades empresariales en el sector del comercio de flores y plantas” (AS2018-0054), subvencionado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y la elaboración de los materiales:
- Guía interactiva “Coordinación de actividades empresariales en el sector del comercio de flores y plantas”, dirigido a empresarios y mandos intermedios.
- Folleto divulgativo “Coordinación de actividades empresariales. Gestión de la coordinación por el trabajador autónomo”, dirigido a los trabajadores.
Nº2 AS2018-0054
Avanzando en el desarrollo del proyecto “Gestión de la coordinación de actividades empresariales en el sector del comercio de flores y plantas” (AS2018-0054), subvencionado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, ya se pueden constatar las primeras impresiones obtenidas de más de 50 cuestionarios de empresarios floristas de diferentes Comunidades Autónomas. Esta información sirve de base para la elaboración de los materiales con los que se concluirá el proyecto y que consisten en:
- Guía Interactiva dirigida a empresarios y mandos intermedios sobre la Coordinación de Actividades Empresariales.
- Folleto Informativo dirigido a los trabajadores de las empresas.
Nº1 AS2018-0054
En la Asociación se ha iniciado el proyecto “Gestión de la coordinación de actividades empresariales en el sector del comercio de flores y plantas” (AS2018-0054), subvencionado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un aspecto importante de la prevención de riesgos, que por la propia actividad profesional de las floristerías, resulta aplicable frecuentemente, sobre todo por las decoraciones en instalaciones ajenas a la propia empresa y no hay suficiente información al respecto.
Guía ES2017-0055
LA PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE CARÁCTER ORGANIZATIVO Y PSICOSOCIAL EN EL SECTOR FLORISTA, ESPECIFICACIONES PARA COLECTIVOS PRIORITARIOS
Uno de los productos desarrollados en el marco del proyecto realizado a través de la acción ES2017-0055 “Prevención de riesgos psicosociales en el sector del comercio de flores y plantas. Especificaciones para colectivos prioritarios“, subvencionada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, es la guía interactiva “La prevención de los factores de riesgo de carácter organizativo y psicosocial en el sector floristas“, disponible en Descargar.
Folleto ES2017-0055
PAUTAS DE TRABAJO SEGURAS PARA EVITAR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL SECTOR DEL COMERCIO DE FLORES Y PLANTAS
Uno de los productos desarrollados en el marco del proyecto realizado a través de la acción ES2017-0055 “Prevención de riesgos psicosociales en el sector del comercio de flores y plantas. Especificaciones para colectivos prioritarios“, subvencionada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, es el folleto divulgativo “Pautas de trabajo seguras para evitar los riesgos psicosociales en el sector del comercio de flores y plantas“, disponible en Descargar.
Díptico ES2017-0055
Uno de los productos desarrollados en el marco del proyecto realizado a través de la acción ES2017-0055 “Prevención de riesgos psicosociales en el sector del comercio de flores y plantas. Especificaciones para colectivos prioritarios“, subvencionada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, es un díptico informativo, disponible en Descargar.
Contáctanos

Revista AEFI
La revista AEFI se edita desde el año 1985, actualmente con una periodicidad semestral y se distribuye en los establecimientos de floristería de los asociados.
Aquí puedes ver un adelanto del último número editado.
Para ver la revista completa, asóciate en AEFI
GALERÍA
¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?

Podemos acceder a muchísimas noticias e informaciones que nos llegan a través de la Asociación Española de Floristas y es muy importante, ya que de otra forma no accederíamos a muchas cosas.ESTHER VIDAL
Floristería Vidal, Chapela (Pontevedra)

Muchas gracias por ayudarnos a mantener nuestra profesión con la dignidad y el respeto que merecemos todos los floristas de España.PILAR CORTÉS
Cortés, Albacete

Gracias por vuestra labor en ayudar y defender las flores.CHELO PARDO
El Jardín de Chelo, La Eliana (Valencia)

Os agradecemos vuestra ayuda para impulsar nuestro negocio.CORAL Y CONCHI GONZÁLEZ
González Floristas, Valdemoro (Madrid)

Es nuestro primer año de asociados y desde luego estamos muy contentos de ser miembros de la Asociación Española de Floristas. Y también queremos agradecer a todo el equipo de AEFI la atención que en todo momento han tenido con nosotros.MARÍA DEL PILAR PÉREZ
Floristería Mi Duende, Loeches (Madrid)

Si eres florista y tienes alguna duda, consulta. Es el mejor sitio al que puedes dirigirte. Son rápidos, eficientes y amables.KITI PÉREZ
Flores y Regalos La Plaza, Cangas de Narcea (Asturias)